Logo Aldaco Avance 2022
Logo GrupoAvance

Guía Completa para el Cuidado y Mantenimiento de Herramientas Eléctricas

Cuidado herramientas electricas

Las herramientas eléctricas son una inversión esencial para cualquier profesional ya sea para trabajos de construcción, reparación o para un aficionado al bricolaje.

Un buen cuidado de estas herramientas es esencial para garantizar un rendimiento óptimo, prolongar su vida útil y, sobre todo, para mantener la seguridad del operador.

Te presentamos una guía informativa para el cuidado y mantenimiento de tus herramientas eléctricas.

Almacenamiento Correcto

Las herramientas se deben guardar en un lugar seco y limpio, lejos de la humedad, del polvo y de los cambios extremos de temperatura.

Guarda las herramientas en sus estuches originales o en cajas de herramientas para protegerlas del polvo y los posibles impactos.

Además, evita dejar las herramientas enchufadas cuando no estén en uso, ya que esto puede generar un consumo innecesario de energía y potenciales riesgos de seguridad.

Limpieza Regular

La limpieza es un paso importante en el mantenimiento de tus herramientas eléctricas. Antes de limpiar cualquier herramienta eléctrica, asegúrate de que esté desenchufada y apagada.

Después de cada uso, asegúrate de limpiar cualquier polvo, suciedad o residuos que se hayan acumulado. Ya que pueden obstruir algunas partes y reducir la eficiencia de la herramienta, además de causar un desgaste.

Para limpiar las herramientas, se puede utilizar un paño, aire comprimido o cepillos pequeños.

Evitar el uso de agua o líquidos, ya que pueden dañar los componentes eléctricos.

Inspección de Cables y Enchufes

Es vital revisarlos regularmente para asegurar de que no estén desgastados, cortados o dañados.

Un cable dañado puede representar un riesgo de electrocución o incendio. Si encuentras algún daño, no utilices la herramienta hasta que hayas reparado o reemplazado el cable.

Verifica que las partes móviles, como engranajes y ejes, estén funcionando sin problemas. Escucha cualquier ruido inusual que pueda indicar un problema.

Revisa y aprieta todos los tornillos y fijaciones para evitar que se aflojen durante el uso.

Si tu herramienta eléctrica tiene filtros de polvo, asegúrate de limpiarlos o reemplazarlos según las indicaciones del fabricante.

Lubricación de Partes Móviles

Las partes móviles, como engranajes y cojinetes, deben estar bien lubricadas para que funcionen correctamente. La falta de lubricación puede causar fricción, lo que a su vez puede llevar a un desgaste excesivo y a un mal funcionamiento de la herramienta.

Consulta el manual del usuario de cada herramienta para obtener instrucciones específicas sobre qué tipo de lubricante usar, su cantidad, y con qué frecuencia aplicarlo. Algunos fabricantes recomiendan su uso después de un cierto número de horas de uso, mientras que otros pueden sugerir el uso mensualmente.

Revisión y Mantenimiento Profesional

Aunque se pueden realizar muchas tareas de mantenimiento por cuenta propia, es recomendable llevar tus herramientas a un servicio técnico profesional para una revisión periódica.

Un técnico especializado puede identificar problemas que podrían no ser visibles a simple vista y realizar ajustes o reparaciones necesarias para asegurar que la herramienta funcione de manera óptima.

La frecuencia de estas revisiones dependerá del uso de la herramienta.

Cambio de Piezas Desgastadas

Con el tiempo, algunas piezas pueden desgastarse, por eso es importante reemplazarlas cuando sea necesario para mantener la eficiencia de la herramienta y evitar daños adicionales.

Consulta el manual de la herramienta para conocer las recomendaciones del fabricante sobre cuándo y cómo reemplazar estas piezas. Recuerda siempre utilizar piezas originales o recomendadas por el fabricante para garantizar la compatibilidad y el rendimiento.

En herramientas con motores eléctricos con escobillas, revisa los cepillos de carbón y reemplázalos si están desgastados.

Correcto Uso de las Herramientas

Finalmente, el uso correcto de las herramientas eléctricas es fundamental para su mantenimiento. Evita sobrecargar las herramientas o usarlas para otros fines que no son los indicados por el fabricante.

Conclusión

Mantener las herramientas eléctricas en óptimas condiciones requiere de tiempo, pero los beneficios son claros:

  • Prolongarás la vida útil de tus herramientas.
  • Mejorarás su rendimiento.
  • Trabajarás de manera más segura.

Siguiendo estos consejos, podrás asegurarte de que tus herramientas estén siempre listas para cualquier proyecto.

    Acepto la Política de Privacidad.
    Responsable: Aldaco Avance 2022 S.L.
    Finalidad: Atender su solicitud, consulta, queja o sugerencia, sin que se produzca comunicaciones o cesiones de datos y conservados durante los plazos necesarios para atender su solicitud.
    Legitimación: Consentimiento del interesado/a.
    Destinatario: Aldaco Avance 2022
    Derechos: acceso, rectificación, supresión u olvido, limitación, oposición, portabilidad y a retirar el consentimiento prestado.

    Presupuesto gratuito






      Acepto la Política de Privacidad.
      Responsable: Aldaco Avance 2022 S.L.
      Finalidad: Atender su solicitud, consulta, queja o sugerencia, sin que se produzca comunicaciones o cesiones de datos y conservados durante los plazos necesarios para atender su solicitud.
      Legitimación: Consentimiento del interesado/a.
      Destinatario: Aldaco Avance 2022
      Derechos: acceso, rectificación, supresión u olvido, limitación, oposición, portabilidad y a retirar el consentimiento prestado.

      ¿Necesitas ayuda?